Si alguna vez has notado serrín bajo un mueble, pequeños orificios en una viga o un crujido inexplicable en una pared, podrías estar enfrentándote a una plaga de xilófagos. Los llamados “bichos de la madera” son organismos que se alimentan de celulosa, el componente principal de la madera, y pueden causar daños silenciosos pero devastadores tanto en viviendas particulares como en negocios y hoteles.
Aunque no representan un riesgo directo para la salud pública, las plagas en la madera sí constituyen una amenaza grave a nivel estructural y económico. La carcoma, las termitas y los hongos de pudrición no solo deterioran muebles antiguos, sino que comprometen la integridad de vigas, techos, suelos y marcos de puertas.
Con más de 25 años de experiencia en el control de plagas en Tenerife, desde Hayek podemos confirmar que la detección precoz y la actuación profesional son las claves para frenar este tipo de infestaciones. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para identificar, entender y eliminar los insectos que se alimentan de la madera.
Por qué los “bichos de la madera” son una amenaza silenciosa
¿Qué son los organismos xilófagos?
El término “xilófago” proviene del griego xylon (madera) y phagos (comer). Define a cualquier organismo capaz de digerir la celulosa, destruyendo progresivamente los componentes de la madera mediante enzimas específicas.
Dentro de los xilófagos se agrupan diferentes tipos de plagas:
Insectos como carcomas y termitas
Hongos de pudrición (que atacan madera húmeda)
Hongos cromógenos (que afectan estéticamente sin dañar estructura)
Aunque solemos pensar solo en “bichos de la madera” visibles, estos agentes biológicos trabajan de forma silenciosa y persistente. A menudo, los daños son internos y no se detectan hasta que el deterioro ya es grave.
LA SOLUCIÓN A UNA LLAMADA DE DISTANCIA 922 981 075
¡CONTACTA AHORA!Principales tipos de plagas de la madera
La madera es un material orgánico muy utilizado en hogares, edificios históricos, alojamientos turísticos y mobiliario en general. Y precisamente por eso es tan susceptible a la acción de los bichos en la madera, también conocidos como xilófagos. A continuación, repasamos los insectos de la madera más comunes:
🔹 Carcoma común (Anobium punctatum)
Este pequeño escarabajo es uno de los bichos más frecuentes en muebles antiguos y vigas. Su ciclo de vida dura aproximadamente un año, durante el cual la larva excava túneles internos y sale al exterior dejando orificios de salida de 1 a 2 mm.
Señales típicas:
Serrín fino (frass) bajo los muebles
Agujeros redondos visibles en la superficie
Ruido leve por las noches en estructuras de madera
🔹 Carcoma grande o capricornio doméstico (Hylotrupes bajulus)
Más dañina que la anterior, esta carcoma se alimenta especialmente de maderas blandas como el pino. Suele aparecer en estructuras como vigas y techos. Los daños son internos y difíciles de detectar hasta que ya son estructuralmente relevantes.
Curiosidades:
Puede vivir hasta 25 años en ambientes fríos
Provoca orificios ovalados y más grandes (6-10 mm)
Emite un crujido característico
🔹 Termitas subterráneas (Reticulitermes spp.)
Son las más peligrosas. Forman colonias masivas bajo tierra y atacan desde el subsuelo cualquier estructura de madera: vigas, puertas, marcos, muebles, libros… Incluso afectan a construcciones modernas. Se detectan por cordones de barro y daños sin orificios visibles.
En España se presentan dos especies:
Reticulitermes grassei (zonas del sur)
Reticulitermes banyulensis (zonas del norte)
🔹 Termitas aéreas (Kalotermes flavicollis)
A diferencia de las subterráneas, estas termitas hacen nido en la misma madera que atacan. Las colonias son más pequeñas, pero igual de dañinas. Se detectan en puertas, ventanas y marcos.
🔹 Hongos de pudrición
Aunque no son insectos, los hongos lignívoros también destruyen madera, sobre todo en ambientes húmedos. Atacan primero la estética (manchas, decoloración), pero luego comprometen la resistencia del material.
Cómo identificar plagas en muebles de madera y estructuras: señales visibles y ruido
Una detección a tiempo puede ahorrarte miles de euros en reparaciones. Aquí te explicamos cómo reconocer los signos de infestación de bichos en la madera:
Presencia de serrín: síntoma típico de carcomas
Orificios en la madera: tamaño, forma y patrón pueden indicar la especie
Túneles o galerías visibles: especialmente en puertas, rodapiés o zócalos
Cordones de barro: señalan actividad de termitas subterráneas
Ruido nocturno: crujidos suaves generados por larvas de capricornio
En Control de Plagas Hayek, una de nuestras prioridades es educar al cliente en la identificación de estos síntomas, para que pueda actuar antes de que el problema sea grave.
¿Ves serrín o agujeros en tus muebles o puertas?
¡CONTACTA AHORA!Daños estructurales vs. riesgos para la salud
Una plaga de la madera no pone en riesgo directo la salud como lo haría una infestación de cucarachas o ratas. Sin embargo, su impacto estructural puede ser devastador:
Colapso de techos, suelos y escaleras
Inseguridad en marcos de puertas y ventanas
Inviabilidad de ciertas rehabilitaciones
Devaluación de la propiedad
Además, en negocios como hoteles, casas rurales o escuelas, una plaga visible puede afectar gravemente a la reputación del centro, especialmente si no se detecta a tiempo.
Diagnóstico y detección de infestaciones de insectos de la madera
Uno de los pilares del control eficaz de los bichos en la madera es el diagnóstico profesional. No todas las infestaciones se tratan igual, y aplicar un producto genérico puede ser ineficaz o incluso contraproducente.
En Hayek, siempre realizamos un proceso técnico en tres fases:
Inspección in situ: análisis visual y acústico. Buscamos signos típicos como orificios, serrín, cordones de barro y deformaciones.
Identificación de la especie: cada insecto tiene un comportamiento diferente. Saber si se trata de Reticulitermes grassei, Kalotermes flavicollis o Hylotrupes bajulus cambia completamente el tratamiento.
Evaluación del daño estructural: determinamos si hay riesgo en techos, vigas o elementos arquitectónicos.
Además, colaboramos con técnicos para integrar los tratamientos dentro de una estrategia de conservación basada en el Código Técnico de la Edificación (CTE).
Tratamientos eficaces contra plagas de la madera
Una vez diagnosticada la plaga, existen dos grandes tipos de tratamientos, ambos con efectividad comprobada:
🧪 Tratamiento químico
Se aplica directamente sobre la madera mediante:
Pulverización en superficie
Inyecciones a presión en el interior de la madera
Este tratamiento se utiliza para carcomas y algunas termitas. Su duración efectiva ronda los 5 años y requiere una aplicación profesional para asegurar su penetración.
🍽️ Tratamiento con cebos
Se utiliza exclusivamente para termitas subterráneas. Consiste en:
Colocar cebos en puntos con actividad detectada
Revisarlos cada mes durante el primer año
Mantener vigilancia durante 2-3 años
Los cebos no matan inmediatamente. Interrumpen el ciclo biológico y causan el colapso de la colonia desde el interior. Es un proceso más lento, pero muy eficaz a largo plazo.
🤝 Enfoque integral y colaboración profesional
Recomendamos integrar el tratamiento con:
Mejora de condiciones ambientales (reducir humedad, ventilación)
Reparaciones estructurales
Aplicación preventiva en nuevas obras
Puntos clave para elegir una empresa de control de plagas de la madera
Elegir mal puede significar una infestación recurrente y más costes a largo plazo. Aquí algunos puntos clave:
✔️ Experiencia comprobada
Hayek opera en Tenerife desde 1999. Más de 25 años de experiencia local nos permiten conocer las condiciones climáticas y arquitectónicas específicas de la zona.
✔️ Diagnóstico y asesoramiento técnico
Antes de actuar, ofrecemos evaluación sin compromiso, explicamos la situación al cliente y proponemos soluciones con base técnica y legal.
✔️ Garantía de un año y seguimiento
Nuestros tratamientos incluyen seguimiento posterior y garantía de efectividad, para asegurar que no haya reinfestaciones.
✔️ Adaptación al cliente
Tratamos tanto con propietarios particulares como con administradores de comunidades y directores de hoteles. Cada cliente tiene necesidades distintas, y nuestra propuesta es 100% personalizada.
Preguntas frecuentes sobre insectos que se alimentan de la madera
¿Cómo saber si tengo carcoma o termitas?
Observa si hay serrín fino, agujeros, ruidos o deformaciones en la madera. Las termitas suelen ser más sigilosas y peligrosas. Ante cualquier duda estamos a una llamada telefónica de distancia.
¿Los tratamientos son tóxicos para niños o mascotas?
No. En Hayek usamos productos certificados, con baja toxicidad residual y seguros para convivir con personas y animales.
¿Cuánto tarda el tratamiento?
Depende del tipo de plaga. El químico se aplica en un solo día. Los cebos pueden requerir seguimiento de 1 a 3 años.
¿Es necesario salir de casa?
En la mayoría de los casos no es necesario. Solo se limita el acceso a las zonas tratadas durante unas horas.
¿Ofrecen servicio en Santa Cruz, La Laguna y El Rosario?
Sí. Cubrimos la provincia de Santa Cruz de Teneife y tenemos experiencia especialmente en zonas residenciales y turísticas.
Sabemos que proteger a tu familia es lo primero. Si notas signos de bichos de la madera, no esperes. Llámanos y te atenderemos en menos de 48h. Nuestros tratamientos son seguros para tus hijos y mascotas, y contamos con más de dos décadas de experiencia en hogares de Tenerife.
Ofrecemos contratos de mantenimiento, informes técnicos y documentación completa para cada intervención para administradores de fincas. Simplifica tu gestión confiando en un solo proveedor para todo.
Para Directores de Hoteles:
Sabemos lo que está en juego: reputación, auditorías y satisfacción del cliente. Ofrecemos intervenciones discretas, seguimiento técnico, formación al personal y documentación completa para auditorías sanitarias.