insectos-que-se-comen-la-madera

Insectos que comen madera en casa: identificación y soluciones en Tenerife

¿Y si ese “polvillo” bajo la cómoda no es polvo… sino una señal de que tu madera se está vaciando por dentro? En Hayek Control de Plagas llevamos años detectando y frenando a tiempo la presencia de insectos que comen madera, como los que afectan estructuras, muebles y vigas en viviendas y comunidades de Tenerife.

En este artículo te lo explicamos, sin tecnicismos: cómo identificar señales de alerta, qué riesgos reales hay para tu casa y qué hacemos nosotros para solucionarlo con seguridad para niños y mascotas.

Señales rápidas: ¿Insectos que comen madera en mi casa? (y qué hacer)

Orificios y serrín: guía de 1 minuto

El primer paso para evitar daños estructurales graves es la correcta identificación de la plaga. La clave está en observar el tamaño del agujero y la textura del serrín (o «polvillo»):

  • Agujeros diminutos (aprox 1–2 mm), circulares y regulares + serrín fino tipo harina/talco: Los agujeros son circulares y regulares. Esto suele ser Carcoma Anóbida o Líctidos (Lyctus spp.), muy típica en muebles y parqué de roble.
  • Agujeros elípticos grandes (aprox 6–12 mm) + restos gruesos amarillentos o granulados: Los agujeros son elípticos y grandes. Esto apunta a la Carcoma Grande / Bicho Taladro (Hylotrupes bajulus), frecuente en vigas de conífera, y representa un Riesgo: Pérdidas de sección relevantes.
  • Sin agujeros visibles, madera que suena hueca y presenta láminas internas con aspecto de “hojas de libro”: Los agujeros son invisibles o tapados con barro. Se debe sospechar de Termitas Subterráneas (Reticulitermes spp.), que trabajan a oscuras desde dentro. Representa el Riesgo: Colapso estructural

Qué haría yo hoy si lo veo en casa:

  1. Documentar y No Limpiar: No retire el serrín, es crucial para el diagnóstico (textura y especie). Tome una foto clara con una moneda como referencia de tamaño.
  2. Verificar la Estabilidad: Dé golpecitos suaves. Si la madera suena completamente hueca o se desmorona al presionar, llámenos de inmediato. Hemos documentado vigas devastadas por termitas en falsos techos que parecían intactas.
  3. Evitar Remedios Caseros: En casos de termitas, los productos no dirigidos suelen dispersar la colonia y complicar exponencialmente el control profesional posterior.

En nuestro día a día en Tenerife, 8 de cada 10 avisos llegan por “serrín misterioso” o agujeritos nuevos en muebles. En la primera visita te explicamos en el sitio si es carcoma o termita y el plan de acción más corto posible para que soluciones el problema cuanto antes.

¿VES POLVO FINO EN TUS MUEBLES? AGENDA DIAGNÓSTICO SIN COMPROMISO

¡CONTACTA AHORA!

Carcoma grande / bicho taladro (Hylotrupes bajulus): daños típicos en vigas

Aquí mandan los agujeros elípticos grandes (≈7–8 mm el mayor) y ese residuo amarillo al deshacer un trocito afectado. Prefiere albura de coníferas (vigas). Puede ocasionar pérdidas graves de sección si no se ataja.

Intervención tipo Hayek

  • Diagnóstico con catas puntuales y medición de diámetros.
  • Inyección a malla (separación regular) + tratamiento superficial para saturar la sección útil.
  • Refuerzo si la sección ha bajado de umbrales de seguridad.

En un tejado de Tacoronte con Hylotrupes, tras inyectar y remediar puntos húmedos, programamos revisión anual. A los 12 meses, actividad nula y estructura estable.

Líctidos (Lyctus spp.): por qué aparece “harina” bajo el parquet

Los líctidos aman frondosas (p. ej., roble) y dejan ese polvillo finísimo que parece talco. Agujeros circulares (1–2 mm), muy regulares. En suelos de madera es una consulta habitual.

Qué hacemos

  • Confirmación y Patrón: Analizamos el patrón de serrín para confirmar la especie.
  • Tratamiento Dirigido y Control Ambiental: Aplicamos un tratamiento focalizado en el zócalo o lama afectada. Es crucial acompañar esto con el control de la humedad ambiental de la estancia, que es un factor que corta el ciclo de vida de la plaga.

La colonia y la reina están bajo tierra (hasta cientos de metros del edificio); las obreras alimentan al resto por trofalaxia. Por eso, aunque trates una viga, la colonia sigue viva si no atacas el sistema.

  • Son el agente biótico más peligroso para la estructura: en series de casos, ≈70% de ataques en vigas resultaron graves o muy graves, con colapsos documentados.
  • Se sienten cómodas a oscuras (falsos techos, cámaras), y pueden vaciar vigas manteniendo la piel exterior.

Cómo las eliminamos en Hayek

  • Control Químico Regulador (Cebos CSI): Es la herramienta principal para la erradicación de la colonia. Utilizamos sistemas de cebo con IGR/CSI (Inhibidores de la Síntesis de Quitina). Este cebo es transportado y compartido por las obreras por trofalaxia, provocando que colapse el reemplazo de individuos jóvenes. Es un tratamiento dirigido a la colonia, no un veneno de contacto, lo que maximiza la seguridad.
  • Barrera Química (Protección Perimetral): Cuando es necesario (riesgo de reingreso), aplicamos una barrera química perimetral o en elementos críticos, inyectando producto especializado cada 20–25 cm. Esta barrera, bien aplicada, ofrece garantías largas (aprox 8 años) en la madera tratada53.

Si confirmamos termitas en una comunidad de vecinos, priorizamos cebos y seguimiento porque reduce la presión sobre edificios colindantes; luego reforzamos puntos críticos con inyección si hace falta.

insectos-que-comen-madera

Hormiga carpintera: no come madera, pero excava

La hormiga carpintera no es xilófaga “de verdad”: no se alimenta de la madera, la excava para anidar. Debilita elementos y puede confundirse con carcoma. Si te salen aladas dentro de casa, tomamos muestras y ajustamos el plan.

Consecuencias reales en el hogar: Estabilidad, Confort y Coste

  • Estructura: con Reticulitermes, el riesgo es colapso parcial o total; con Hylotrupes, pérdidas localizadas pero relevantes. Hemos visto caída de falsos techos por ataque a cañizo.
  • Carpinterías y confort: Notará puertas que rozan, marcos «mordidos» o cajones con serrín. Esto se traduce en un polvo continuo, la inutilización de estancias y el miedo constante a que «algo se caiga».
  • Coste de la Intervención: Una máxima: cuanto antes intervenimos, menor es la obra y menor será la necesidad de sustitución de piezas estructurales o de carpintería.

Diagnóstico profesional y opciones de tratamiento

  1. Inspección (móvil en mano). Identificamos especie por diámetro y forma del orificio, tipo de serrín, localización y humedad.
  2. Plan de choque:
    • Carcoma → imprimación, inyección en malla y, si es mueble o pieza transportable, gasificación en cámara.
    • Termitas subterráneascebos CSI + puntos de control; complementamos con barrera química si el edificio lo necesita.
  3. Seguimiento: visitas programadas hasta certificar actividad cero y documentación para tu archivo.

Seguridad para familia y mascotas, y garantía por escrito

  • Elegimos formulaciones y técnicas con el mínimo impacto (en termitas, el cebo no es un veneno de contacto; su acción es regulatoria sobre la muda).
  • Te informamos de tiempos de reentrada y de si es necesario desalojar alguna zona (según técnica).
  • Garantía y revisiones incluidas en contrato.

Seguimiento y prevención para que no vuelva

  • Control de humedades y ventilación (corta la progresión y evita reinfestaciones).
  • Revisiones anuales en comunidades y viviendas con antecedentes.
  • Asesoría para sellar puntos de entrada y proteger zócalos críticos.

Prevención: humedad, ventilación y revisiones útiles

  • Vigila zonas ocultas (falsos techos, sótanos, trasteros) y maderas nuevas antes de instalar.
  • Mantén ventilación en cuartos húmedos; repara filtraciones.
  • Si haces obra, evita almacenar madera sin protección.
  • Checklist trimestral de 5 minutos: busca serrín, golpes de sonido hueco, puertas que “encogen” o crujen más de la cuenta.

¿VES POLVO FINO EN TUS MUEBLES? AGENDA DIAGNÓSTICO SIN COMPROMISO

¡CONTACTA AHORA!

Preguntas frecuentes de clientes (respuestas rápidas)

¿Qué insectos se comen la madera y cómo los distingo en casa?
Carcoma (agujeros 1–2 mm y serrín fino), Hylotrupes (orificio elíptico 6–12 mm), termitas (sin agujeros visibles, madera hueca y “hojas de libro”).

¿Cuánto tarda en eliminarse una colonia de termitas?
Con cebos CSI hablamos de semanas a meses, según actividad y puntos de consumo. Controlamos con estaciones y retiramos cuando hay inactividad sostenida.

¿Es seguro con niños y mascotas?
Sí, ajustamos la técnica y explicamos reentrada y precauciones. En ceos CSI, la acción es reguladora, no un veneno de contacto.

¿La hormiga carpintera come madera?
No. Excava para anidar. El abordaje es distinto (iscas/tratamiento de nidos y sellado).

¿Qué pasa si limpio el serrín antes de la visita?
Mejor no; lo usamos para diagnóstico (textura y cantidad) y para comparar en el seguimiento.

Conclusión

Identificar insectos que comen madera a tiempo evita obras mayores. Carcoma y líctidos son molestos y dañan muebles y carpinterías; termita subterránea es el riesgo estructural n.º 1 y exige tratar la colonia, no solo la viga. En Hayek combinamos diagnóstico, tratamiento seguro y seguimiento para que tu casa vuelva a estar tranquila.

Contacta sin compromiso y convierte un problema importante en tu hogar en una anécdota con Hayek

¿Necesitas ayuda? Contáctanos. Un equipo con garantías.

DESDE 1999 OFRECIENDO EL MEJOR SERVICIO EN RELACIÓN A LA EXTINCIÓN Y PREVENCIÓN DE PLAGAS.

De Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00 Sábados y Domingos Cerrados
(+34) – 922981075/076
(+34) 639479275
(+34) 606559339