Control de plagas de hormigas en Canarias

La mayoría de las especies de hormigas no afectan negativamente en el entorno urbano de las islas Canarias. No obstante, en ocasiones estas superan cierto umbral de población y se convierten en una plaga. Para establecer un adecuado control de plagas de hormigas en Canarias, debemos adoptar una serie de hábitos tanto a nivel de prevención como de actuación en el caso de que se comience a desarrollar un exceso de población de estos insectos. Para ello debemos actuar siguiendo unas pautas que vamos a indicar a continuación, además de que también es esencial que conozcamos los tipos de hormigas más comunes en la isla, y por supuesto podamos contar con un equipo de profesionales cualificados para poder acabar con las plagas de hormigas en Tenerife y resto de Canarias.

Hormigas en Tenerife

Evidencia de una infestación de hormigas en casa

Existen diferentes pautas a las que debemos prestar atención, ya que nos pueden mostrar que existe una plaga de hormigas en Tenerife (y en cualquier lugar del mundo), entre las cuales destacamos:

Observamos más hormigas de lo habitual en el entorno.

Es fácil encontrar las filas de hormigas que se forman entre el nido y el lugar objetivo del que obtienen el alimento.

En las zonas exteriores se pueden encontrar los nidos, que generalmente serán ligeramente abultados gracias a que van sacando la tierra al exterior y la van amontonando alrededor de la entrada.

Se pueden ver hormigas sobre paredes y techos, así como en zonas donde antes no era habitual observarlas.

Es más habitual que la acumulación de hormigas tenga lugar en la cocina o zonas donde se almacenen alimentos.

 

Cómo evitar las hormigas

Aunque la mayoría de la población lo desconoce, lo cierto es que las hormigas también pueden transmitir enfermedades y, aunque no es algo habitual, suelen portar virus y/o bacterias, por lo que su presencia se puede convertir en un riesgo para la salud de las personas y animales que haya en el entorno.

Sin embargo, existen algunas recomendaciones que nos pueden ayudar a reducir la presencia de hormigas, y sobre todo a evitar las plagas que requieran la contratación de un profesional del control de plagas hormigas.

Los trucos más recomendables son:

  • La limpieza es uno de los ejes de la prevención de la aparición de hormigas, ya que estos insectos se dedican a buscar rastros de comida para llevarlos a su nido, por lo que cuanto menos haya, menos posibilidad habrá de que acampen en nuestra zona y tengamos que recurrir al control de hormigas en casa.
  • Las zonas donde se acumulan basuras o incluso a bono, son más propensas a requerir de una desinfección hormigas.
  • Las mosquiteras son un sistema muy útil para evitar la entrada de las hormigas.
  • Se recomienda establecer un control de hormigas en plantas.
  • También es importante llevar a cabo el control de hormigas en cultivos.
  • La despensa debe estar bien cerrada y sellada para evitar el acceso de estos animales, muy especialmente si hay alimentos que no estén debidamente envasados o que presenten restos de grasa en el exterior.
  • En el caso de no llevar a cabo estas tareas de prevención, si se llega a producir la plaga, se deberá recurrir a un profesional fumigador hormigas.

 

Tratamiento contra hormigas

Si al final se desarrolla la plaga, el profesional estudiará todos los patrones que le lleven a determinar aspectos clave como el tipo de hormiga, zonas donde se ubica, dónde se encuentra los nidos, elementos que resultan atractivos para ellas, etcétera.

Por ejemplo, observando las plantas podemos ver si es necesario realizar un control de hormigas cortadoras, ya que las hojas serán testigo de la presencia de este tipo de bicho.

Una vez determinados todos estos aspectos, se estudiará si hace falta llevar a cabo un control químico de hormigas o, por el contrario, es preciso organizar un control biológico de hormigas que acabe con ellas eliminando todo aquello que las atraiga, y atacando directamente a los núcleos de población.

 Tipos de hormigas.

 Las más comunes son:

Existe una variedad muy amplia de tipos de hormiga, pero hay tres principales que son:

  • Hormiga argentina (Linepithima humile): recibe este nombre por ser originaria de Argentina, aunque en la actualidad se ha llegado a expandir a multitud de países, convirtiéndose en una hormiga invasora muy peligrosa.
  • Hormiga de jardín (Lasius niger): es también conocida como hormiga negra, y se trata del tipo de hormiga más habitual y que se puede llegar a convertir en una plaga muy rápidamente.
  • Hormiga Faraón (Monomorium pharaonis): se reconoce por ser de color entre marrón y amarillo y con un cuerpo semitransparente. El mayor problema es que es una hormiga que prefiere crear sus plagas dentro del hogar, por lo que hay que estar muy pendiente de ella.

 

¿Necesitas ayuda? Contáctanos. Un equipo con garantías.

DESDE 1999 OFRECIENDO EL MEJOR SERVICIO EN RELACIÓN A LA EXTINCIÓN Y PREVENCIÓN DE PLAGAS.

De Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00 Sábados y Domingos Cerrados
(+34) – 922981075/076
(+34) 639479275
(+34) 606559339